Noticias de ACA
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de ACA
No Result
View All Result

Medicamentos: acuerdan aumentos mensuales del 3,8% hasta marzo

16 diciembre, 2022
in Política
0
Medicamentos: acuerdan aumentos mensuales del 3,8% hasta marzo
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Palacio de Hacienda formalizó hoy con las cámaras farmacéuticas un acuerdo de precios de un 3,8% mensual para los medicamentos hasta marzo próximo, informó la cartera.

La firma se concretó tras una reunión con empresarios del sector que presidieron el ministro de Economía Sergio Massa y el secretario de Comercio Matías Tombolini.

El convenio suscripto establece aumentos del 3,8% mensual desde diciembre hasta el 31 de marzo para los medicamentos recetados y no alcanza a los de venta libre.

Los aumentos tendrán como base los precios de venta al público vigentes en noviembre y se estableció una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, al mes siguiente las empresas podrán aplicar un aumento hasta un punto por debajo de la medición del INDEC.

Luego del encuentro realizado en el Palacio de Hacienda, Massa señaló que la desaceleración del costo de vida de noviembre “nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la inflación”.

Aumentos mensuales del 3,8% hasta marzo en medicamentos

“Asumimos hace 4 meses con siete puntos y medio y venimos paulatinamente logrando bajar la inflación. No nos conforma, tenemos que seguir bajando y eso requiere cumplir las metas del orden fiscal, la acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y plantear un modelo de desarrollo con inclusión“, agregó el ministro.

Dijo que “los medicamentos en la vida cotidiana de la gente son súper importantes” y agradeció el apoyo de los empresarios que participaron del acuerdo.

“Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina y en el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le dé tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso”, indicó el ministro.

Tombolini, destacó que el acuerdo “es muy importante porque es una señal que construye previsibilidad para las empresas, pero por sobre todas las cosas, para quien compra los remedios todos los meses”.

“Esta semana cerramos acuerdos con distintos sectores de la economía argentina como celulares, insumos difundidos, calzado deportivo y ahora logramos cerrar este que para nosotros también es fundamental”, señaló el secretario de Comercio.

Respaldaron el acuerdo la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA), Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA) y la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME).

Share4Tweet2Send
Next Post
Rosatti aseguró que “esta Corte Suprema no negocia fallos” y pidió “seguir construyendo un Poder Judicial fuerte”

Rosatti aseguró que “esta Corte Suprema no negocia fallos” y pidió “seguir construyendo un Poder Judicial fuerte”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Economía

Copyright © 2015 - 2021 MovingStone Argentina. Todos los derechos reservados.